Parada Festival Puertorriqueña en Orlando éxito total

Al ritmo de la Bomba y la Plena

Orlando – Puertorriqueños comenzaron a llegar desde muy temprano a la Parada Festival Puertorriqueño de la Florida, vinieron desde toda la nación, Puerto Rico y se podía observar a muchísimas personas que llegaban desde diferentes países para disfrutar del evento más grande en la Florida Central.

Grandes y chicos disfrutaban cantaban y bailaban al ritmo de Yo soy Boricua Pa’ Que tu lo sepas al son de la Bomba y Plena a lo largo y ancho de toda la Orange Avenue en el centro de Orlando.

La ciudad de Orlando y toda la Florida Central se ha convertido en la segunda casa de los puertorriqueños quienes comenzaron a llegar desde el huracán María, terremotos y otros miles buscando un mejor porvenir en la Capital del Sol en donde muchos han comenzado a llamar a Orlando como el municipio 79 de La Isla del Encanto Puerto Rico. Ya Orlando se ha convertido en el estado con más puertorriqueños en toda la nación americana en donde ya se cree que rondan los 2 millones.

“Venimos a celebrar la cultura de Puerto Rico”, dijo Roberto Pérez , quien fue maestro en la isla y, en Florida, una vez llegamos siempre le he inculcado a mis hijos el idioma la cultura y la comida siempre estará en nuestros corazones y por nada estamos dispuestos a olvidarnos de ella, eso lo llevamos en nuestras venas y permanecerá con nosotros en donde quiera que estemos.

“Es un orgullo representar a nuestro país”, dijo Rafael Martínez, natural de Ponce, el poder disfrutar con toda nuestra gente boricua enarbolando nuestra bandera camisa y gorra me hace sentir como si estuviera en la isla”.

El Desfile inició con un poco de tensión ante el descontento de los organizadores con el senador republicano Rick Scott (Florida) quien arribo al corte de cinta con una comitiva al cual incluía al ex gobernador Luis Fortuño con carteles que promovían su candidatura, cosa que no es permitido a ningún partido político el tener o hacer propaganda política en los predios del Festival.

El enojo del presidente del Desfile, Ralph Morales, no se hizo esperar y era evidente. La seguridad del evento le solicitó a Scott que permitiera el corte de cinta. Morales se alejó un poco de Scott.

“Yo estaba molesto porque (el senador Scott) no obedeció las instrucciones”, dijo Morales, después del evento, pues la invitación era para que estuviera con todo el grupo de funcionarios de la Florida, legisladores de Puerto Rico y homenajeados, no para que tratara de acaparar el inicio del Desfile cosa que no es permitido.

Morales sostuvo que el Desfile tiene un propósito y se hace “para honrar al pueblo puertorriqueño”, no para darle relevancia a ningún político en particular. “Naturalmente, eso me molestó”, sostuvo.

“Para el líder comunitario Jimmy Torres, “fue una vergüenza ver al exgobernador Fortuño” como parte de la comitiva del senador Scott que se habría insertado, sin invitación, en la zona del corte de cinta. “Hubo gente invitada que se quedó fuera de ese momento”, dijo.

El Desfile 2024 el cual recorrió el centro de Orlando, luna vez culminada, dio paso a un Festival Puertorriqueño con grupos musicales y artistas– estuvo dedicado al pueblo de Juncos y tuvo como gran mariscal a la directora para Florida y el sureste de Estados Unidos de la Federación Hispana, Betsy Franceschini.

Esta edición si la comparamos con años anteriores supero por mucho, cada año la asistencia es mayor comento, el congresista demócrata puertorriqueño Darren Soto (Florida).

“Venimos a celebrar y abrazar al pueblo ‘79′ de Puerto Rico”, indicó el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, quien cortó la cinta junto a Franceschini.

Antes de iniciar el recorrido, Franceschini afirmó que, “para los puertorriqueños que vivimos aquí, es un orgullo seguir promoviendo nuestra cultura, quienes somos, las raíces y la riqueza de nuestra música y arte”.

El grupo de funcionarios puertorriqueños presentes estuvo encabezado por el presidente del Senado, José Luis Dalmau, también estuvo la vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas, los senadores Héctor Santiago, Ramón Ruiz y Rubén Soto, y los representantes Luis ‘’Narmito Ortiz y José “Cheíto” Rivera Romero, todos electos por el Partido Popular Democrático (PPD).

Con el grupo del senador Scott, estuvo el delegado electo para cabildear por la estadidad, Roberto Lefranc Fortuño. Mientras, la representación del PPD incluyó a su candidato a comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández.

Noticias
Recientes
Edit Template
  • All Posts
  • Cultura
  • En Escena
  • Estilo de Vida
  • Momentos Deportivos
  • Noticias
  • Tecnología
    •   Back
    • Arte
    • Moda
    • Inspiración
    • Salud
    •   Back
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Boxeo
    •   Back
    • Música
    • Cine
    •   Back
    • Política
    • Locales
    • Puerto Rico
    •   Back
    • Redes Sociales
Edit Template

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe las últimas noticias en tu buzón de correo!

¡Su suscripción a sido aceptada! ¡Ops! Hubo un error en el proceso.
Al registrarse, usted acepta nuestra política de privacidad.
Edit Template

© 2024 Tu Nuevo Amanecer. Derechos Reservados.